DESCUBRE LA ISLA
Llegar en kayak o Paddle surf (SUP) es una experiencia inolvidable
DESCUBRE LA ISLA - TOUR AUTOGUIADO
DESCUBRE LA ISLA - TOUR AUTOGUIADO
DESDE 14 € / PERSONA
- ALOKAYAK PORT
- junto al embarque
- fácil
- 2 H
- por tu cuenta
- ALOKAYAK PORT
- fácil
- 2 H
- a tu aire
- junto al embarque
Te recomendamos alquilar 2h para disfrutar de la isla tranquilamente.
Te recomendamos alquilar 2h para disfrutar de la isla tranquilamente.
Explora la Isla Santa Clara en Kayak: Una Aventura Única en la Bahía de La Concha
La Bahía de La Concha es un escenario privilegiado para la práctica del kayak, y en su corazón se encuentra la fascinante Isla Santa Clara. Un rincón único donde descubrirás su playa secreta, visible solo con la marea baja, y su icónico bar, famoso por preparar los mejores mejillones de la bahía. En la cima, el renovado faro ofrece vistas espectaculares, convirtiendo la isla en el último refugio natural en el centro de la vibrante Donostia-San Sebastián.
No necesitas experiencia previa: contamos con kayaks estables, autovaciables e insumergibles, perfectos para que disfrutes de la travesía de forma segura y divertida.
💦 Solo necesitas saber nadar. Nosotros te proporcionamos las instrucciones básicas… ¡y a remar! 🚣♂️
Si prefieres una experiencia guiada, puedes optar por un tour con instructor, que te enseñará nociones básicas de piragüismo mientras te lleva por los lugares más emblemáticos de la bahía, como el Peine del Viento, la isla y el puerto.
🌊 Vive la aventura. Descubre Santa Clara.


- Llega en kayak o paddle surf a la isla Santa Clara que se encuentra en mitad de la hermosa bahía de La Concha.
- Disfruta de una de las mejores vistas de la ciudad.
- Recorre los caminos a lo largo de la isla y descubre el faro deshabitado.
- Relájate, date un baño y tómate una bebida en su pequeño embarcadero.
Explora la Isla Santa Clara en Kayak: Una Aventura Única en la Bahía de La Concha
La Bahía de La Concha es un escenario privilegiado para la práctica del kayak, y en su corazón se encuentra la fascinante Isla Santa Clara. Un rincón único donde descubrirás su playa secreta, visible solo con la marea baja, y su icónico bar, famoso por preparar los mejores mejillones de la bahía. En la cima, el renovado faro ofrece vistas espectaculares, convirtiendo la isla en el último refugio natural en el centro de la vibrante Donostia-San Sebastián.
No necesitas experiencia previa: contamos con kayaks estables, autovaciables e insumergibles, perfectos para que disfrutes de la travesía de forma segura y divertida.
💦 Solo necesitas saber nadar. Nosotros te proporcionamos las instrucciones básicas… ¡y a remar! 🚣♂️
Si prefieres una experiencia guiada, puedes optar por un tour con instructor, que te enseñará nociones básicas de piragüismo mientras te lleva por los lugares más emblemáticos de la bahía, como el Peine del Viento, la isla y el puerto.
🌊 Vive la aventura. Descubre Santa Clara.

- Llega en kayak o paddle surf a la isla Santa Clara que se encuentra en mitad de la hermosa bahía de La Concha.
- Disfruta de una de las mejores vistas de la ciudad.
- Recorre los caminos a lo largo de la isla y descubre el faro deshabitado.
- Relájate, date un baño y tómate una bebida en su pequeño embarcadero.
DESDE DONDE:
PLAYA DE ONDARRETA
Si quieres hacer el tour desde la Playa de Ondarreta NO se puede RESERVAR (Tenemos un gran número de kayaks y piraguas que están rotando continuamente por lo que normalmente hay libres).
Duración recomendada: 1.5 h.

PUERTO DE DONOSTIA
Estamos en la rampa de embarque del puerto de Donostia, junto al Aquarium.
Duración recomendada: 2 h.
INCLUYE:
- KAYAK + RIÑONERA ó SUP + LEASH
- PALA
- BIDÓN O BOLSA ESTANCA
- CHALECO
- IVA (21%)
A TENER EN CUENTA:
- Nos encontrarás en el puerto de Donostia, junto al Aquarium, y a un paso del agua (en la misma rampa de embarque, por lo que no tienes que desplazarte). Desde aquí, podrás descubrir la bahía de la Concha y remar hacia la Isla de Santa Clara.
- Puedes dejar lo que no quieras llevar contigo en el kayak en nuestra base.
- Puedes pagar en metálico o con tarjeta.
- Preséntate 15 minutos antes para poder disfrutar del tiempo alquilado al completo
RECOMENDADO TRAER:
- En principio solo necesitas bañador, toalla para secarte después de la actividad y crema solar. En primavera y otoño damos opción de alquilar neopreno.
- Para recorrer la isla, lo harás más fácil con unas chancletas. Si quieres tomar algo en el pequeño bar tendrás que llevar dinero o tarjeta.
- Si no hace muy buen tiempo, está bien traer un anorak y/o una camiseta térmica.
- Si necesitas llevar gafas asegúralas con un cordón.
Lagartija de la Isla Santa Clara

Lagartija de la Isla Santa Clara

HISTORIA DE LA ISLA SANTA CLARA: Misterios, Cuarentenas y un Robinson Crusoe Real
La Isla Santa Clara, situada frente a la bahía de San Sebastián, ha sido testigo de fascinantes episodios históricos que la convierten en un lugar lleno de misterio y leyenda.
Un Refugio y Cuarentena en la Edad Moderna
En los siglos XV y XVI, en la cima de la isla se encontraba una antigua ermita. Durante el siglo XVI, este lugar fue utilizado como lazareto, donde marineros y viajeros procedentes de zonas afectadas por la peste eran puestos en cuarentena. También se dice que en la isla se enterraban a los herejes fallecidos en San Sebastián.
Más tarde, en 1719, cuando la ciudad fue sitiada por las tropas del duque de Berwick, la isla desempeñó un papel estratégico en la defensa de San Sebastián.
El Robinson Crusoe de San Sebastián
La isla también tuvo su propio Robinson Crusoe: José Vicente Arruabarrena. Nacido en el caserío Mendigain, en el monte Igueldo, Arruabarrena siempre mostró un carácter solitario e independiente. Durante la Primera Guerra Carlista fue reclutado, pero tras numerosos combates, logró regresar a casa sano y salvo.
Sin embargo, su espíritu errante lo llevó a abandonar su hogar poco después. Construyó una pequeña choza cerca del mar, donde cultivaba hortalizas y criaba aves, acompañado por su fiel perro Pinto. Los lugareños comenzaron a llamarlo «Robinson», debido a su estilo de vida aislado.
Más adelante, cuando se decidió criar conejos en la Isla Santa Clara, Joaquín Ibar, un distinguido cazador de San Sebastián, vio en Arruabarrena el guardián perfecto para la tarea. Durante dos años vivió en la isla, hasta que se comprobó que los conejos no prosperaban allí. Regresó al continente y, poco después, falleció a causa de una grave enfermedad.
De la Tradición Mística al Turismo
En 1864, con la construcción del faro, la isla dejó atrás su halo de misticismo para convertirse en un punto clave para la navegación. Años más tarde, con la instalación de un embarcadero, la Isla Santa Clara comenzó a atraer cada vez más visitantes y se consolidó como un destino turístico imprescindible en San Sebastián.